El Fondo de Impacto Social (FIS), gestionado por COFIDES y promovido por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, cerrará 2025 con una inversión total de 255 millones de euros
Fondo de Impacto Social destina 40 M€ a vivienda social para 2025
El Fondo de Impacto Social (FIS), gestionado por COFIDES y promovido por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, cerrará 2025 con una inversión total de 255 millones de euros, de los cuales 40 millones estarán dedicados específicamente a vivienda de impacto social, dirigida a personas en situación de vulnerabilidad y sinhogarismo
¿Qué es el Fondo de Impacto Social?
Creado hace un año como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), el FIS está dotado con 400 millones públicos para apoyar proyectos con impacto social o ambiental positivo, canalizando y movilizando además inversión privada
Primeras actuaciones: alianza público-privada
En los primeros doce meses se han cerrado 13 operaciones por un total de 155 M€, representando el 40 % del fondo. Destaca la colaboración con la socimi tuTECHÔ, en la que el FIS invirtió 3,5 M€ junto a 1,5 M€ de Impact Bridge, para adquirir viviendas destinadas a personas sin hogar .
Vivienda social para los más vulnerables
Los 40 M€ reservados en 2025 financiarán proyectos de vivienda digna y asequible para personas en riesgo de exclusión severa, especialmente el sinhogarismo. Se estima que la asociación con tuTECHÔ permitirá llegar a más de 2.000 beneficiarios.
Impacto social y estructura financiera
El FIS opera como fondo de capital variable: los retornos generados se reinvierten para asegurar su continuidad. Su estrategia combina capital y deuda, facilitando financiación a través de diversos vehículos y asegurando la medición del impacto.
Relevancia estratégica y cifras clave
- Dotación total: 400 M€ públicos.
- Inversión prevista para 2025: 255 M€, incluyendo 40 M€ para vivienda social.
- Operaciones cerradas: 13 (155 M€).
- Proyecto a destacar: financiación de tuTECHÔ para luchar contra el sinhogarismo.
Dejar un comentario
You must be logged in to post a comment.