Xunta activa 2.886 viviendas públicas (nueva construcción, rehabilitación y compra) con una inversión superior a 220 M€.
La Xunta impulsa más de 2.800 viviendas públicas en Galicia con inversión de 220 M€
La Xunta de Galicia ha puesto en marcha 2.886 viviendas de promoción pública en diversas fases de ejecución, con una inversión global que supera los 220 millones de euros. Esta iniciativa forma parte del Pacto de Vivienda 2021‑2024, y consolida su apuesta en promoción pública de viviendas para mejorar el acceso a la vivienda.
Detalles del parque de viviendas públicas
Del total de viviendas en marcha, 2.689 corresponden a obra nueva, 115 se rehabilitan bajo el programa Rexurbe, y 82 han sido adquiridas directamente por el Instituto Gallego de Vivenda e Solo.
Fases y distribución de obra nueva
En cuanto a las viviendas de nueva construcción, se distribuyen de la siguiente forma:
- 1.808 viviendas están en fase de redacción de proyectos
- 56 tienen ya las obras licitadas
- 825 están actualmente en construcción
El importe destinado a estas iniciativas de obra nueva asciende a 206 millones de euros.
Rehabilitación del parque existente
Del total de 115 viviendas rehabilitadas, 75 están en fase de proyecto, 22 han sido licitadas y 18 están siendo reformadas activamente.
Distribución geográfica
La inversión por provincias es la siguiente:
- A Coruña: 771 viviendas
- Lugo: 651 viviendas
- Ourense: 75 viviendas
- Pontevedra: 1.307 viviendas
Contexto del Pacto de Vivienda 2021‑2024
Estos datos fueron presentados en la reunión del Observatorio de la Vivienda de Galicia, presidida por la conselleira de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, junto con el secretario general de Vivienda y Urbanismo, Heriberto García Porto.
La ejecución de este programa refleja un sólido compromiso con la promoción de vivienda pública que mejore la oferta de alquiler accesible y la rehabilitación de inmuebles.
Inversión total
La inversión total en las tres líneas (obra nueva, rehabilitación y adquisición) supera los 220 M€, consolidando una estrategia que combina la construcción, regeneración urbana y expansión del parque público.
Dejar un comentario
You must be logged in to post a comment.