728 x 90

[


La venta de vivienda de lujo en España se concentra en seis provincias

La venta de vivienda de lujo en España se concentra en seis provincias

El 84% de las viviendas de lujo en España se concentra en seis provincias, con Baleares liderando el mercado de ultralujo por encima de los tres millones de euros.

La vivienda de lujo en España se concentra en seis provincias

El 84% de las propiedades exclusivas están en Baleares, Málaga, Madrid, Alicante, Barcelona y Girona

El mercado inmobiliario de lujo en España vive un momento de gran dinamismo, con un notable aumento en la compraventa de viviendas valoradas en más de un millón de euros. Según un informe de Idealista, la oferta de este segmento se concentra mayoritariamente en destinos turísticos de primer nivel y grandes capitales, hasta el punto de que seis provincias concentran el 84% de toda la oferta nacional.

En cifras, el 23% de estas propiedades están en Islas Baleares, el 20% en Málaga, el 14% en Madrid, un 22% repartido a partes iguales entre Barcelona y Alicante, y el 6% en Girona. En total, el 1 de agosto de 2025 se anunciaban unas 43.700 viviendas de lujo en venta en toda España.

Baleares lidera el mercado de ultralujo

La posición de Islas Baleares es aún más destacada en el segmento de ultralujo —viviendas por encima de los tres millones de euros—, donde concentra el 34% de la oferta nacional. Le siguen Málaga (31%), Madrid (12%), Barcelona (6%), Alicante (5%) y Girona (3%). Todas estas provincias figuran también entre las de precio por metro cuadrado más elevado del país.

Beñat del Coso, portavoz de Idealista, señala que estas zonas comparten factores clave: “buen clima, servicios de calidad, paisajes y playas”, lo que las convierte en objetivo de grandes patrimonios internacionales. Sin embargo, matiza que la tipología de vivienda por un millón de euros varía significativamente según la provincia.

Perfiles de compradores y tendencias del sector

El perfil del comprador de vivienda de lujo en España es diverso, aunque todos comparten una alta capacidad económica. En Madrid, crece la demanda de compradores latinoamericanos que buscan estabilidad jurídica, optando por edificios clásicos rehabilitados en zonas como Salamanca, Recoletos, Jerónimos, El Viso y La Moraleja.

Marbella atrae a un público más variado, mientras que Barcelona seduce a europeos y estadounidenses, y Girona combina compradores catalanes de alto poder adquisitivo con inversores de otros países europeos. Alicante, en plena expansión en el mercado de lujo, destaca por ser la provincia con mayor porcentaje de compradores extranjeros en todo tipo de vivienda (34%), seguida de Baleares (28%), donde predominan alemanes y ciudadanos escandinavos.

Una característica común de este segmento es la baja dependencia de financiación: a diferencia del 72% de los compradores de vivienda en general, la mayoría de los compradores de lujo adquiere la propiedad sin necesidad de hipoteca, lo que les permite negociar precios y condiciones de pago con mayor flexibilidad.

Redacción
ADMINISTRATOR
Perfil

Carrusel de Entradas

Dejar un comentario

You must be logged in to post a comment.

Últimas Entradas

Más Comentados

]