728 x 90

[


El Govern compra 175 viviendas para paliar crisis habitacional

El Govern compra 175 viviendas para paliar crisis habitacional

El Govern de Catalunya adquiere 175 viviendas para familias vulnerables mediante tanteo y retracto, con un 83 % ya asignadas tras el pacto con los Comuns.

El Govern compra 175 viviendas mediante tanteo y retracto para afrontar la crisis habitacional

Un acuerdo con los Comuns para ampliar el parque público

El Govern de la Generalitat de Catalunya ha adquirido 175 viviendas mediante el derecho de tanteo y retracto, como parte de un acuerdo con los Comuns que incluye una inversión de 88 millones de euros. Esta operación forma parte de las medidas diseñadas para hacer frente a la crisis habitacional que afecta a un número creciente de familias vulnerables en Cataluña.

Distribución y destino social de las viviendas

De las 175 viviendas adquiridas, el 83 % serán destinadas a familias en situación de emergencia económica y social, especialmente inscritas en el programa Reallotgem.cat, que gestiona cesiones de uso de vivienda privada vacía para alquiler social. El resto —un 7 %— está pendiente de adjudicación de contrato y el 10 % se reserva para asignación futura.

Las viviendas están distribuidas en más de 56 municipios catalanes, con especial presencia en Terrassa (21), Sabadell (18), Barcelona (16), L’Hospitalet de Llobregat (12), Badalona (6) y Viladecans (6).

Derecho de tanteo: herramienta clave del pacto

La operación se financia mediante suplementos de crédito aprobados por el Parlament catalán, como parte del pacto entre PSC y Comuns para priorizar políticas sociales en esta legislatura. Según la consellera Sílvia Paneque, el objetivo es evitar que personas ya vulnerables pierdan el acceso a una vivienda digna y, al mismo tiempo, incrementar el parque público existente.

Contexto y antecedentes

Esta medida se enmarca en una estrategia más amplia del Govern para extender el acceso a vivienda pública. En febrero de 2025, se adquirieron también 743 pisos del fondo Divarian destinados al alquiler social, inquilinos vulnerables y programas como Reallotgem, en una operación valorada en 72 millones de euros.

La compra de estas 175 viviendas supone una continuación de esa política, reforzando la capacidad del Estado autonómico para intervenir en un mercado que cada vez presenta mayores dificultades de acceso para familias con menores ingresos.

Redacción
ADMINISTRATOR
Perfil

Carrusel de Entradas

Dejar un comentario

You must be logged in to post a comment.

Últimas Entradas

Más Comentados

]