728 x 90

[


Un nuevo modelo de inversión de impacto para transformar el acceso a la vivienda en España

Un nuevo modelo de inversión de impacto para transformar el acceso a la vivienda en España

Genivs Insulae lanza un nuevo modelo de inversión de impacto social para garantizar vivienda asequible en España, con criterios ESG y alianzas público-privadas.








Un nuevo modelo de inversión de impacto para transformar el acceso a la vivienda en España

Un nuevo modelo de inversión de impacto para transformar el acceso a la vivienda en España

Madrid, 5 de agosto de 2025. En un contexto de creciente desigualdad habitacional y urgencia por repensar los modelos tradicionales del mercado inmobiliario, nuevos actores como Genivs Insulae irrumpen en el panorama español como un fondo de inversión de impacto social con una visión transformadora: convertir la vivienda en un derecho accesible y sostenible mediante modelos innovadores de colaboración público-privada y criterios estrictos ESG.

Un cambio de paradigma: inversión con retorno social

El fondo, constituido bajo el principio de doble rentabilidad —económica y social—, busca canalizar capital privado hacia proyectos de vivienda asequible y social, priorizando el impacto en colectivos vulnerables y zonas tensionadas. A diferencia del enfoque especulativo habitual, Genivs Insulae apuesta por una estrategia a largo plazo, donde el beneficio económico se alinea con el bienestar colectivo y la regeneración urbana.

“El mercado ha demostrado sus límites a la hora de garantizar el acceso universal a la vivienda. Es el momento de modelos híbridos que combinen la eficiencia del capital privado con la vocación de servicio público”, explican fuentes del fondo.

Claves del modelo: colaboración público-privada con impacto

En el núcleo del modelo de Genivs Insulae está la colaboración público-privada estructurada en torno a:

  • Cesiones de suelo público
  • Cofinanciación compartida
  • Gobernanza mixta y transparente

Mediante acuerdos con administraciones locales y autonómicas, el fondo accede a suelos dotacionales para desarrollar promociones de vivienda protegida de calidad, con precios tasados y accesibles, dirigidas a jóvenes y colectivos vulnerables.

Las entidades públicas, a su vez, se reservan derechos de supervisión y selección de beneficiarios, garantizando un acceso justo y transparente. Este modelo facilita la escalabilidad, la sostenibilidad financiera y la replicabilidad regional.

Criterios ESG como columna vertebral

Genivs Insulae integra desde su diseño un enfoque riguroso basado en criterios ESG (Environmental, Social and Governance), fundamentales para atraer capital institucional alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Cada proyecto se evalúa bajo tres ejes:

  • Ambiental: diseño bioclimático, materiales sostenibles, consumo energético casi nulo (NZEB), certificaciones BREEAM o Passivhaus.
  • Social: acceso a vivienda digna, inclusión de colectivos vulnerables, empleo local, cohesión comunitaria.
  • Gobernanza: estructuras participativas, transparencia fiscal, auditorías de impacto, códigos éticos vinculantes.

El fondo publicará anualmente un Informe de Impacto ESG independiente, documentando los logros sociales, medioambientales y su contribución a la resiliencia urbana.

Hacia una vivienda como bien común

Más allá de los indicadores financieros, la gran ambición de Genivs Insulae es reconfigurar la vivienda como infraestructura de justicia social. En un entorno marcado por la falta de oferta asequible y la expulsión de residentes de zonas céntricas, el fondo se posiciona como actor clave en la transición hacia una economía de impacto habitacional.

Con un enfoque riguroso y comprometido con el bien común, Genivs Insulae no solo representa una nueva forma de inversión inmobiliaria, sino también una promesa de esperanza real para miles de familias que hoy ven la vivienda como un horizonte inalcanzable.


Redacción
ADMINISTRATOR
PROFILE

Carrusel de Entradas

Leave a Comment

You must be logged in to post a comment.

Últimas Entradas

Más Comentados

]