728 x 90

[


Récord en inversión inmobiliaria en 2025

Récord en inversión inmobiliaria en 2025

España alcanza cifras récord en inversión inmobiliaria en 2025 y lanza un plan de 13.000 viviendas públicas para calmar el mercado de alquiler.

España bate récord histórico en inversión inmobiliaria y acelera la vivienda pública en 2025

El mercado inmobiliario español ha arrancado 2025 con cifras sin precedentes: 6.700 millones de euros captados en el primer semestre, un 32% más que en 2024, mientras el Gobierno activa un ambicioso plan de vivienda pública con 13.000 nuevas unidades en alquiler asequible.

Un primer semestre histórico

El segundo trimestre ha sido especialmente dinámico, con más de 4.500 millones de euros transaccionados, el doble que hace un año. La estabilidad económica y unos tipos de interés en niveles atractivos han devuelto la confianza a inversores nacionales e internacionales.

Sectores destacados: oficinas, turismo y residencial

El sector de oficinas destaca con 1.200 millones invertidos (+105%), gracias a la reconversión de edificios antiguos en residencias y hoteles en el centro de las ciudades.

El turismo también impulsa la inversión: 1.500 millones en hoteles de calidad, consolidando a España como destino favorito de grandes fondos globales.

El segmento residencial (Living) capta cerca de 1.000 millones, impulsado por el auge de la vivienda en alquiler, las residencias de estudiantes y los activos sociosanitarios, que por sí solos atraen casi 400 millones (+177%).

El desafío de la vivienda pública y los precios

El Gobierno ha anunciado la puesta en mercado de 13.000 viviendas públicas en alquiler asequible en 2025, más otras 55.000 previstas gracias a suelos cedidos a Sepes. Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía serán las regiones más beneficiadas.

El objetivo es aliviar un mercado donde la oferta de alquiler se ha desplomado un 17% desde 2023 y los precios se han disparado más de un 24%. Sin embargo, el sector mantiene cautela: la falta de suelo finalista, el aumento de costes de construcción (+30% desde 2019) y las rígidas normativas urbanísticas siguen siendo obstáculos importantes.

Compraventas y precios al alza

El mercado sigue en auge: 184.087 operaciones en el primer trimestre de 2025 (+14,7%), con más del 50% financiadas con hipoteca gracias a tipos más bajos (2,98% en abril).

Mientras tanto, la vivienda usada ha escalado un 14% interanual y la vivienda nueva marca récord en 3.151 euros/m², con la escasez de suelo y el apetito inversor internacional manteniendo la presión alcista.

Oportunidades y desafíos en un mercado en ebullición

2025 promete ser un año clave para compradores, inversores y promotores. El mercado ofrece oportunidades atractivas, pero también exige información precisa, estrategia y anticipación para moverse en un escenario que combina récords históricos con desafíos estructurales.

Si buscas vivienda protegida, obra nueva o invertir en activos rentables, es el momento de explorar opciones: el mercado inmobiliario español está en plena ebullición.

Redacción
ADMINISTRATOR
PROFILE

Carrusel de Entradas

Leave a Comment

You must be logged in to post a comment.

Últimas Entradas

Más Comentados

]