Nestar y Avalon, dos de los mayores caseros de España, ponen en venta más de 15.000 viviendas por hasta 3.000 millones. El interés internacional por el alquiler crece pese a la regulación.
Nestar: el pionero que quiere cambiar de manos
Nestar, antes Lazora, fue pionera en el alquiler profesionalizado en España. Hoy gestiona unas 9.000 viviendas y está valorada en unos 1.800 millones. Su mayor accionista es CBRE Investment Management, que junto a Madison y NN Group ha encargado a CBRE explorar una venta total o parcial. La compañía tiene gran presencia en Madrid y Barcelona, y cuenta con gestión de Azora, líder del sector.
Avalon: viviendas del Plan Vive en la cartera
Avalon, propiedad del fondo estadounidense Ares, controla unas 6.000 viviendas, muchas ligadas al Plan Vive de la Comunidad de Madrid, en ciudades como Valdebebas, Getafe o Alcalá de Henares. Ha contratado a JLL y Eastdil para guiar una operación que podría alcanzar los 1.200 millones, con inicio previsto tras el verano.
Por qué el alquiler español es tan atractivo
La explicación está en la alta demanda y la limitada oferta. La población crece en las grandes ciudades, pero el parque de vivienda en alquiler no se expande al mismo ritmo, lo que empuja las rentas al alza. Pese a regulaciones como el tope de precios en zonas tensionadas —que reduce el interés en Cataluña—, España sigue siendo un destino preferente para inversores internacionales, que valoran su crecimiento económico frente a otros países europeos.
Operaciones XXL que marcan tendencia
Las posibles ventas de Nestar y Avalon se suman a otras macrooperaciones recientes:
- Blackstone prepara la venta o salida a Bolsa de HIP, su filial hotelera, por hasta 6.500 millones.
- Brookfield vendió Livensa, su plataforma de residencias de estudiantes, por 1.200 millones.
- Neinor lanzó una opa sobre Aedas Homes por cerca de 1.000 millones.
Leave a Comment
You must be logged in to post a comment.