728 x 90

[


Barcelona toma la delantera en Europa con soluciones locales a la crisis de vivienda

Barcelona toma la delantera en Europa con soluciones locales a la crisis de vivienda

Barcelona toma la iniciativa en Europa con \’Mayors for Housing\’, reclamando a Bruselas un plan ambicioso y fondos para vivienda asequible.

Barcelona lidera soluciones locales ante la crisis de vivienda en Europa

Barcelona se ha convertido en referente europeo en la búsqueda de soluciones locales a la crisis de vivienda, que afecta a grandes urbes de todo el continente. El encarecimiento del alquiler, la falta de pisos disponibles, el turismo masivo y los desahucios agravan la situación en la capital catalana y más allá.

Mayors for Housing: la voz de las ciudades en Bruselas

Un total de 16 alcaldes europeos, encabezados por Jaume Collboni, han lanzado la iniciativa Mayors for Housing, reclamando a Bruselas un Fondo Europeo de Vivienda Asequible capaz de movilizar 300.000 millones de euros en inversión pública y privada.

Lo relevante es que estas propuestas provienen directamente de las ciudades, no de los Estados, lo que supone un cambio profundo: los ayuntamientos reivindican su papel en el futuro Plan Europeo de Vivienda Asequible 2026, argumentando que son ellos quienes gestionan en primera línea las demandas habitacionales de la ciudadanía.

El papel clave de las administraciones locales

Ramon Bastida, director de la Cátedra de Vivienda Digna y Sostenible de la UPF-BSM, destaca que “las administraciones locales son quienes mejor conocen las necesidades reales de la gente” y subraya que ciudades como Barcelona soportan una presión extrema que requiere medidas urgentes.

Los datos lo confirman: mientras en países como Austria u Holanda el alquiler social supone entre el 24% y el 30% del parque de vivienda, en Cataluña apenas alcanza el 1,7%. La Generalitat se ha marcado como objetivo llegar al 9% en 2044, una meta aún lejana.

Construir, rehabilitar y ayudar a pagar el alquiler

Para Bastida, parte de los fondos europeos deberían destinarse no solo a nuevas construcciones sino también a rehabilitar edificios, una vía rápida para incrementar la oferta.

Por su parte, Josep Maria Raya, director de la Cátedra APCE-UPF de Vivienda y Futuro, coincide en que es imprescindible pensar en el largo plazo y construir más vivienda asequible, pero también actuar de forma inmediata: subvenciones directas para ayudar a pagar el alquiler son fundamentales para quienes sufren la crisis hoy.

De gestionar problemas a diseñar soluciones

Con esta estrategia, Barcelona y otras capitales europeas aspiran a dejar de ser meros gestores de problemas para convertirse en diseñadores activos de las soluciones. El objetivo: responder de forma ágil y eficaz a la crisis de vivienda que condiciona la calidad de vida de millones de personas en las ciudades europeas.

Redacción
ADMINISTRATOR
Perfil

Carrusel de Entradas

Dejar un comentario

You must be logged in to post a comment.

Últimas Entradas

Más Comentados

]